Estudio Jurídico de la abogada del funcionario público (9 am a 5 pm)
Publicado el 12 de Diciembre de 2024
Introducción
Los servidores públicos en Ecuador enfrentan, en ocasiones, procedimientos administrativos sancionatorios que pueden amenazar su carrera y reputación profesional; dependiendo de la institución u organismo público, el el Código Orgánico Administrativo (COA), el encargado de establecer los lineamientos que garantizan un procedimiento justo, pero muchas veces los derechos de los funcionarios no se respetan adecuadamente por la administración. Esta guía, basada en la normativa constitucional y legal ecuatoriana; asimismo, en los principios universales del derecho administrativo, ofrece estrategias prácticas para protegerte frente a estas situaciones.
________________________________________
¿Qué es un Procedimiento Administrativo y por qué es Importante para los Servidores Públicos?
El procedimiento administrativo es el conjunto de reglas y principios que regulan la interacción entre los administrados y la administración pública. Para los servidores públicos, representa una herramienta de protección frente a decisiones arbitrarias.
Razones clave por las que es importante:
1. Garantiza tus derechos constitucionales y legales: Protege tu derecho a ser oído, tener un juzgador imparcial, ofrecer pruebas y obtener una resolución debidamente motivada.
2. Evita sanciones arbitrarias: Exige que se respete la seguridad jurídica, reserva de ley y que cualquier decisión administrativa esté basada en pruebas claras y objetivas que cumplan con las garantías básicas del debido proceso.
3. Protege tu carrera profesional: Resguardar tu reputación e integridad es crucial para evitar la ignominia y el desprestigio.
________________________________________
Principios Fundamentales del Procedimiento Administrativo
Según el COA y el marco del derecho administrativo, algunos principios esenciales son:
1. Debido Proceso
Qué significa: Que se respete las garantías básicas establecidas en la Constitución de la República.
Caso práctico: Si eres sumariado, la administración debe notificar, dar acceso al expediente, permitir presentar pruebas, emitir sus resoluciones debidamente motivado, respetando los términos legales.
2. Legalidad
Qué significa: Todas las decisiones deben basarse en la normativa vigente.
Caso práctico: Si te sancionan transgrediendo alguna formalidad sustancial se puede declarar la nulidad de todo lo actuado, desde que se efectuó la vulneración del derecho.
3. Imparcialidad
Qué significa: Las decisiones deben tomarse sin prejuicios ni conflictos de interés.
Caso práctico: Las resoluciones de la administración deben ser libres e independientes, dictadas con imparcialidad.
4. Celeridad
Qué significa: Los procesos deben resolverse en los plazos establecidos por la ley.
Caso práctico: Si un proceso supera los plazos legales, puedes exigir su archivo por prescripción o caducidad.
________________________________________
Errores Comunes en los Procedimientos Administrativos y Cómo Defenderte
1. Falta de Notificación Adecuada
Error típico: No informarte sobre el inicio del proceso o la resolución.
Tu defensa: Solicita la nulidad del procedimiento por falta de notificación conforme al COA.
2. Resoluciones Sin Motivación
Error típico: Emitir decisiones sin fundamentar las razones constitucionales y legales.
Tu defensa: Apela la resolución argumentando que no cumple con el principio de motivación.
3. Negación de Acceso a la Prueba
Error típico: No toma en consideración una prueba que es de vital importancia para el expediente administrativo.
Tu defensa: Limita el derecho a la defensa y la garantía a ser escuchado en cualquier etapa del procedimiento, lo que acarrea nulidad.
________________________________________
Estrategias Prácticas para Protegerte
1. Documenta Todo
Registra cada interacción relacionada con el procedimiento, incluyendo comunicaciones y decisiones.
2. Consulta a un Abogado Especialista
Un experto en derecho administrativo puede ayudarte a identificar irregularidades en el procedimiento.
3. Conoce tus Derechos
Familiarízate con los principios del COA y las normativas aplicables para identificar posibles vulneraciones.
________________________________________
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué hago si me notifican de un procedimiento sancionatorio?
Exige acceso al expediente y verifica que se respeten los principios del debido proceso.
2. ¿Cómo saber si el procedimiento es legítimo?
Revisa si se han cumplido los principios constitucionales.
3. ¿Qué hacer si no estoy conforme con la resolución?
Presenta una apelación dentro de los plazos establecidos, argumentando las irregularidades que identifiques.
________________________________________
Conclusión
Enfrentar un procedimiento administrativo sancionatorio no tiene por qué ser el final de tu trabajo y carrera, con una comprensión sólida del COA o la ley especial de la institución u organismo público en la que se encuentre, más el apoyo adecuado y una estrategia solida bien planificada, puedes defenderte eficazmente y proteger tus derechos.
¿Necesitas ayuda para enfrentar un procedimiento administrativo?
Contáctanos para recibir asesoría especializada y garantizar una defensa sólida.
________________________________________