Estudio Jurídico de la abogada del funcionario público (9 am a 5 pm)
Publicado el 20 de Febrero de 2025
Crear una empresa en Ecuador requiere seguir un proceso legal que varía según el tipo de sociedad que se desee constituir. Conocer los tipos de compañías y sus requisitos facilita el cumplimiento normativo y asegura una base sólida para operar.
Protege el patrimonio personal de los socios.
Permite acceder a financiamiento y contratos formales.
Cumple con las regulaciones fiscales y mercantiles.
Entre las principales tenemos:
Mínimo 2 socios y máximo 15.
Responsabilidad limitada al capital aportado.
Requiere inscripción en la Superintendencia de Compañías.
Mínimo 2 socios, sin límite máximo.
Capital dividido en acciones libremente negociables.
Adecuada para grandes inversiones.
Puede constituirse con un solo socio.
Regulada por la Ley de Emprendimiento e Innovación.
Mayor flexibilidad en su estructura y administración.
Reserva del nombre en la Superintendencia de Compañías.
Elaboración de estatutos y escritura pública.
Registro en la Superintendencia de Compañías.
Obtención del RUC en el SRI.
Registro de nombramientos.
Apertura de cuenta bancaria a nombre de la compañía.
Acceso a beneficios tributarios.
Mayor credibilidad y confianza para clientes e inversionistas.
Protección legal para los socios y su inversión.
Aproximadamente entre 2 y 4 semanas, dependiendo del tipo de sociedad y la rapidez en la tramitación.
Si bien no es obligatorio, se recomienda asesoría legal para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos.
Constituir una empresa en Ecuador es un proceso que requiere planificación y cumplimiento normativo. Conocer los tipos de compañías y sus requisitos permite elegir la mejor opción para cada emprendimiento.