Estudio Jurídico de la abogada del funcionario público (9 am a 5 pm)
Publicado el 10 de Febrero de 2025
Al transferir bienes, es fundamental conocer las diferencias entre compraventa y donación, ya que cada una tiene implicaciones legales, fiscales y patrimoniales distintas en Ecuador.
Es un acuerdo mediante el cual una persona transfiere un bien a otra a cambio de una contraprestación determinada. Este contrato está regulado por el Código Civil y debe cumplir ciertos requisitos.
Implica una contraprestación económica.
Puede ser de bienes muebles o inmuebles.
Requiere escritura pública en algunos casos, como la venta de inmuebles.
Genera obligaciones fiscales, como el pago de impuestos por la transferencia.
Es un acto mediante el cual una persona transfiere gratuitamente un bien a otra. En Ecuador, la donación está regulada por el Código Civil y puede estar sujeta a impuestos dependiendo del valor del bien donado.
Es gratuita y voluntaria.
Puede ser revocable en ciertos casos (por ingratitud o incumplimiento de condiciones).
En donaciones de inmuebles, requiere escritura pública e inscripción en el Registro de la Propiedad.
Está sujeta a impuestos de donaciones en función del monto transferido.
Compraventa: Si se quiere obtener un beneficio económico inmediato y evitar implicaciones fiscales de la donación.
Donación: Cuando se busca transferir un bien sin recibir contraprestación y se cumplen los requisitos legales.
Depende del bien. En bienes muebles de poco valor puede hacerse de manera informal, pero los inmuebles requieren escritura pública.
Sí, en algunos casos, especialmente si afecta la legítima herencia de los herederos forzosos.
Elegir entre compraventa y donación depende de la finalidad de la transferencia del bien. Conocer sus diferencias ayuda a tomar la mejor decisión y evitar problemas legales en el futuro.